+86-15857968349

Noticias de la Industria

Casa / Medios de comunicación / Noticias de la Industria / ¿Cómo se fabrican los imanes de bloque de neodimio NdFeB para obtener una gran resistencia?

Noticias de la Industria

por administrador

¿Cómo se fabrican los imanes de bloque de neodimio NdFeB para obtener una gran resistencia?

cuando la producción Imán de bloque de neodimio NdFeB súper fuerte Para ganar presión magnética avanzada, su técnica de fabricación desempeña una función vital.
1. Selección de materia prima: El método de fabricación comienza con la elección de materias primas de alta pureza, junto con praseodimio, hierro y boro. La selección cuidadosa de estos elementos es crucial para garantizar los hogares magnéticos avanzados del imán final.
El praseodimio de alta pureza se deriva en particular de ferroaleaciones de praseodimio u otras aleaciones, mientras que el hierro y el boro se utilizan comúnmente en forma de óxidos o minerales de óxido de hierro. La calidad y la pureza de estas materias primas son fundamentales durante todo el proceso de fabricación, ya que afectarán directamente el rendimiento final del imán.
2. Fusión y aleación: las materias primas seleccionadas se funden en un ecosistema controlado para formar aleaciones. Las proporciones de estos factores desempeñan una función clave a la hora de determinar las residencias del imán. Por lo general, la aleación se realiza al vacío o en un ecosistema protector para evitar la contaminación por oxígeno y otras impurezas.
3. Cristalización: La aleación fundida se enfría rápidamente para formar una estructura cristalina con fantásticas casas magnéticas. Este sistema de enfriamiento rápido, conocido como enfriamiento, ayuda a reparar el poder magnético del imán.
La aleación forma pequeños restos cristalinos a medida que se enfría, lo que afecta de manera similar el rendimiento del imán durante el procesamiento posterior. Controlando el sistema de aleación, se puede lograr la forma del cristal preferida para producir un magnetismo superior.
4. Formación de polvo: La aleación cristalizada luego se muele hasta obtener un polvo fino, preparado para el siguiente paso de fabricación. Este paso garantiza que la aleación tenga una forma viable para la siguiente urgencia y conformación.
5. Prensado: El polvo preparado se prensa bajo alta tensión en un molde para darle la forma deseada al imán. Para los imanes de dados, el polvo comúnmente se prensa en formas cúbicas en un molde.
En este grado, el urgente se realiza tanto mediante prensado en frío como en caliente. El prensado en frío se realiza a temperatura ambiente, mientras que el prensado en caliente se realiza a alta temperatura. El prensado en caliente se utiliza generalmente para formas más complejas y requisitos de mayor densidad.
6. Sinterización: Después del prensado, la forma del imán generalmente debe pasar por sinterización, que es un proceso de alta temperatura, que generalmente excede los 1000 grados Celsius. Esta técnica también ayuda a fortalecer las casas magnéticas del imán y la forma del cristal.
Durante la sinterización, las partículas de polvo se funden y la unión entre los restos de cristal se vuelve más fuerte. Esto ofrece a los imanes una fuerza magnética superior y la capacidad de mantener su rendimiento general en diversas situaciones ambientales.
7. Mecanizado y corte: Después de la sinterización, los imanes deben mecanizarse con frecuencia para lograr la longitud y el extremo superficial deseados. Los imanes cuadrados también pueden requerir reducción o pulido para adquirir la forma y longitud exactas.
Este paso es importante porque garantiza la adecuada forma y rendimiento del imán dentro de la utilidad. Las dimensiones precisas y el acabado de la superficie son cruciales para ciertos paquetes, incluidos motores y molinos, ya que afectan el rendimiento y el rendimiento general del imán.
8. Recubrimiento: Para proteger los imanes de la corrosión y aumentar su robustez, los imanes frecuentemente se recubren con una tela protectora junto con níquel, zinc o epoxi. Este recubrimiento ayuda a proteger la oxidación y la corrosión en la superficie del imán, extendiendo así su vida útil.
9. Magnetización: El último paso del proceso es la magnetización, que implica el uso de un área magnética fuerte en la ruta preferida hacia el imán. Este paso es fundamental para maximizar la fuerza magnética del imán. La técnica de magnetización orienta los vectores magnéticos dentro de la estructura cristalina, dando al imán electricidad magnética avanzada.
10. Control de calidad: durante todo el proceso de fabricación, las medidas de gestión de calidad garantizarán que los imanes cumplan con las especificaciones requeridas y muestren una energía magnética superior. Consiste en comprobar las dimensiones, el magnetismo, el acabado superficial y la calidad del revestimiento. La manipulación de calidad facilita la garantía de que cada imán fabricado prometa un rendimiento constante.

Imán de bloque de neodimio
Aplicaciones de separadores magnéticos en bloque de NdFeB, actuadores lineales, conjuntos de micrófonos, servomotores, motores de CC (arrancadores de automóviles), unidades de discos rígidos para computadoras, impresoras y parlantes, conjuntos magnéticos, vasos magnéticos, máquinas magnéticas, proyectos científicos y muchas más aplicaciones inimaginables.